Bobastro es un yacimiento arqueológico, en el interior de la provincia de Málaga. Una inexpugnable fortaleza medieval alrededor de la cual se desarrolló la rebelión de Omar ibn Hafsún la cual tuvo en jaque al emirato omeya de Córdoba durante casi medio siglo alrededor de año 900. Está muy cerca del Caminito del Rey, los puedes combinar fácilmente en un mismo día
Todo el conjunto de Bobastro tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural aunque la joya de la corona es la iglesia rupestre, máximo exponente del trogoditismo medieval en Andalucía. Merece la pena admirar como está parcialmente cavada en la roca y completada con sillares, extraídos de pequeñas canteras en los alrededores.

Particularmente nos pareció un lugar muy interesante, pese a ser de Málaga desconocíamos la relevancia histórica del lugar. Además los restos de iglesia impresionan y se agradece poder quedarte a descubrirlos con tranquilidad. Nosotros estuvimos completamente solos desde que el guía finalizó la explicación hasta que nos fuimos un buen rato después.
Contexto histórico del Yacimiento
La biografía de Omar ibn Hafsún es apasionante. Nació por la zona del Valle del Genal y tras asesinar a un pastor bereber por robar ganado a su abuelo se refugió en las ruinas de un viejo castillo en lo alto de una colina. Tras ser apresado y azotado por saquear la zona para subsistir pasó al Norte de África, que no le relacionasen con el asesinato cometido salvó su vida.
Regresó a su escondrijo dos años después ante la inestabilidad que había en al-Ándalus. Junto a su tío organizó un ejército de mozárabes, muladíes y bereberes descontentos con la aristocracia que dominaba la zona. Fortificaron Bobastro y poco a poco, aliándose con otros rebeldes por todo al-Ándalus fueron conquistando territorio. Omar ibn Hafsún llegó a dominar una vasta zona que iba desde Sevilla, a Almería y se quedó a tan solo unos 5 km de Córdoba, según nos contaron en la visita guiada.

En una maniobra arriesgada decide bautizarse -con el nombre de Samuel- buscando el apoyo de los reyes cristianos para la conquista de Córdoba. Esto le restó apoyos y fue el inicio de su decadencia pero aun así consiguió subsistir en Bobastro hasta su muerte en el año 918. El cambio de religión es de vital importancia ya que explica la construcción del Monasterio Mozárabe y la iglesia troglodítica, un hecho muy extraño dentro de territorio musulmán.
Cómo llegar a Bobastro
Bobastro está en el paraje de Mesas de Villaverde en el término municipal de Ardales y el camino está bien señalizado. El propio camino hasta el yacimiento ya merece la pena, una carretera de montaña con paisajes espectaculares. Para llegar no hay transporte público, solamente tienes la opción de ir en coche. Tanto si vas desde Málaga como si vienes de Sevilla o Antequera debes pasar por Ardales en primer lugar.

Una vez allí toma la MA-5403 y sigue las indicaciones del Caminito del Rey. Cuando llegues a la rotonda del centro de recepción de visitantes gira a la derecha en dirección a Álora y a los pocos kilómetros verás una señal que ya te indica Bobastro. En ese lugar debes hacer un giro pronunciado a la derecha para tomar la MA-448 hacia el Mirador Tajo Encantada. Te encontrarás una caseta de madera a mano derecha justo al lado del yacimiento.
Esta es la situación exacta del yacimiento en Google Maps, desde Málaga necesitas una hora en coche.
Horarios y precios para visitar el Yacimiento de Bobastro
Visitar Bobastro cuesta 3€ y 2€ para jubilados y niños entre 5 y 12 años. Puedes ir de martes a domingo entre las 09:00 y las 16:00 y son visitas guiadas que salen cada hora y en las que te explican el yacimiento en unos 40 minutos. Luego te puedes quedar el tiempo que quieras haciendo fotos o paseando.

Puedes llegar allí y comprar la entrada aunque recomiendan que llames previamente a la oficina de Turismo de Ardales para reservar. Sospecho que hay días en los que el guía no va, como por ejemplo si llueve mucho. El teléfono es el 952 458 046.
Qué ver y hacer cerca de Bobastro
Esta zona se ha abierto al turismo enormemente durante los últimos años gracias al motor que supone el Caminito del Rey que hace que todos los pueblos cercanos reciban visitantes. Por tanto en los alrededores de Bobastro tienes bastantes buenos restaurantes en los que comer y muchas más actividades para completar el día.
Desde mi punto de vista las mejores opciones son las siguientes.
- Hacer el recorrido del Caminito del Rey. Puedes reservarlo en su web. En el caso de que las entradas estén agotadas deberás reservar una visita guiada.
- Pasar el resto del día por la zona de los embalses Guadalhorce-Guadalteba. Hay restaurantes y durante la temporada de verano te puedes bañas y practicar deportes de agua.
- Combinar Bobastro con un buen paseo en bici o senderismo para pasar todo un día de campo. Hay muchas rutas señalizadas por la zona.
Espero haberte abierto las ganas de ir a Bobastro e incluso a conocer toda la zona. No te vas a arrepentir en absoluto, el interior de Málaga es espectacular. Si tienes cualquier duda te espero en la sección de comentarios.